martes, 26 de febrero de 2008

hola somos cris y tamy!!!del carlos casares!!!somos las representantes del video 4!!!y la verdad no tenemos ideas de que podemos hacer!!!tenemos muchas ganas de ir a zaragoza para conoceros a todos!!!esperamos veros pronto!!!BIKIÑOS!!!

lunes, 25 de febrero de 2008

COMO HACER UN CORTOMETRAJE

El jueves pasado un profesor del Ciclo Formativo Superior de "Realización de Audiovisuales y Espectáculos" dio a los alumnos del Proyecto ERA del IES Punta Larga y a algunos profesores, una pequeña charla sobre cómo realizar un corto. Compartimos con ustedes la presentación que acompañó su intervención. Espero que sea de ayuda. Insistió mucho en la necesidad de realizar primero un guión detallado de lo que se quiere rodar, con diálogos, movimientos de cámara, tipo de planos, etc. Y también explicó que hay que evitar en lo posible el "plano secuencia", es decir, rodar todo seguido cámara en mano, sino que lo mejor es grabar plano a plano y luego montarlo desechando lo que no haya quedado bien. Dentro de un tiempo nos traerá un programa para editar la grabación y nos explicará cómo se hace. Ya lo contaremos. Ánimo y ¡a pensar un buen guión!

Ayuda en VIDEO 3

He visitado el blog de video 3 y nos dan unos consejos para la realización de cortometrajes.
Vale la pena que lo visiteis y tomeis nota.
Para facilitaros trabajo, aquí teneis el enlace:
http://proyectoeravideo3.blogspot.com/

viernes, 15 de febrero de 2008

¡MÁS IDEAS PARA LOS CORTOS!

¡Aquí estamos otra vez! Esta vez queremos mostraros una idea que unas compañeras del instituto de Tíjola han desarrollado. Las compañeras son Mari Loli, Beatriz, May y Marta. Bueno, aquí está la idea más o menos resumida. ¡Esperamos que os guste y que dejeis vuestra opinión!

La idea principal de este corto es mostrar en un principio el mundo como es ahora (abusando de las energías fósiles, que podrían sustituirse por renovables) y posteriormente mostrar como quedaría el mundo tras acabar con esas energías.
En primer lugar aparece un niño andando hacia una bola del mundo.
El desarrollo del corto esta dividido en dos partes: una primera en la que se va a combinar escenas de abuso de energías fósiles, con imágenes de personas golpeando un balón (el balón es la bola del mundo).
En la segunda parte se ve al niño de antes otra vez andando hacia la bola y después corriendo hasta llegar a esta. Una vez allí cortara el hilo que sostiene la bola. Seguido se verán todas las imágenes anteriores en el orden contrario y entre estas imágenes se intercalan las imágenes de la bola perdiéndose a lo lejos, rodando por el suelo.
Aquí se acaba la segunda parte y comienza el desenlace. En esta parte parará la música y aparecerá un niño sentado en el suelo con los pies cruzados y mirando hacia arriba preguntándose a sí mismo que ha pasado con el mundo.
En este momento aparece la pantalla negra donde aparece una frase que diga: ¿y ahora que...? y seguidamente se cambia la pantalla apareciendo otra vez en negro en la que aparece en letras muy grandes la palabra SOSTENIBILIDAD.

jueves, 14 de febrero de 2008

Holaa


Holaa me llamo Jose soy del IES Puntalarga en Tenerife (15 años) y espero que lo pasemos todos muy bien y sobretodo que aprendamos a cuidar esta tierra en la que vivimos, para que para que los hijo de los hijos de nuestros hijos la puendan disfrutar también.

Espero empezar a añidir ideas para nuestros videos pronto...

Un sludo y un beso a todos.

Hola a tod@s

¡¡Buenas!! Soy Noemi, del IES Punta Larga, de Tenerife. También voy a ser una de las encargadas del blog!! Ya he ido leyendo vuestras entradas y las ideas ¡¡me parecen estupendas!! Creo que es importantísimo que las personas, sobre todo de nuestra edad ya que somos los que en el futuro tendremos que cuidar de este planeta (¡Qué honor!), nos concienciemos sobre estos problemas (escasez de agua, reciclaje, energía...). Pues eso, espero poder aportar ideas, ¡¡y que nuestro grupo funcione bien!!

Saludos a todos!!

NoEmi

miércoles, 6 de febrero de 2008

IDEA para nuestro CORTO

Alumnos del centro de Tíjola (Juan Luis, María y Mercedes) tenemos alguna que otra idea para la realización del corto del Proyecto ERA. Una consiste en una adaptación del juego que sale en la película "Jumanji". A resumidas cuentas la idea es esta: unos niños están jugando a dicho juego, y caen en una casilla que los transporta al futuro. Al principio están algo confusos e intentan informarse preguntando a la gente de su alrededor. Esta gente todavía está más confusa por las preguntas de los recién llegados, que hacen tales como "¿Dónde hay un teléfono?"... Porque en este mundo ya no hay progreso, sino que se ha vuelto a las condiciones prehistóricas. La gente está mal aseada y escasea el agua. En el desenlace se averigua que aunque haya sido un juego se puede convertir en realidad.

Esperamos vuestras opiniones y comentarios...

viernes, 1 de febrero de 2008

Hola a tod@s

Hola soy Miquel de Tíjola y supervisaré este blog. Os animo a que participéis y aportéis ideas, sugerencias, o simplemente algo que decir sobre algún corto interesante. En Tíjola estamos trabajando algunos guiones, cuando estén listos los aportamos al blog. Aquí pondrán su gran grano de arena, dos alumnas que seguro que conocéis, María y Mercedes, además de todas aquellas personas que queráis colaborar.
Salu2 a tod@s.